


blog de rutas en btt por salamanca, de un grupo de aficionados. tambien noticias y denuncias relacionadas con el mundo de la bici de montaña, cañadas, caminos, cordeles, etc. bike, bicicleta carretera también.
Oberservaciones: Es complementaria a las rutas 9 y 10
Comenzamos igualmente desde Salamanca por el Camino de Medina para coger un camino que sale a nuestra izquierda justo despues de pasar la carretera que va desde Villares a Cabrerizos. Seguiremos para llegar al camino paralelo a la autovía de Valladolid para pasar por debajo hacia Castellanos de Moriscos. En este lugar buscaremos un camino que sale al Noreste y que nos llevará directamente a la localidad de Carbajosa de Armuña y por el camino que nos sale a la derecha llegaremos a Palencia de Negrilla.
Dificultad: Fácil.
Observaciones: En la foto no aparece, pero esta ruta transcurre por un camino hecho junto a la nueva autovía de Zamora.
Es complementaria a las rutas 11 y 9.
Se inicia esta ruta en Salamanca, aprovechando el camino del Guardavías de la línea ferroviaria de Zamora. Los primeros kilómetros son cómodos, luego casi se pierde el camino, pero siempre se puede recurrir a la misma vía, hasta que se llega a un camino que va a Castellanos de Viniquela. En ese punto se toma el nuevo camino paralelo a la autovía, hasta llegar a Valdunciel.
Desde ese punto recurrimos a la carretera para llegar al pueblo de Naharros de Valdunciel y siguiendo al Este a Carbajosa de la Armuña, lugar donde podremos enlazar con la RUTA 9.
Dicultad: Fácil.
Es complementaria a las rutas 10 y 11.Se pasa por un humedal señalizado (adjunto foto) en el que es posible ver gran cantidad de aves acuaticas y como toda la ruta pasa a través de los campos de labor, podremos ver otro tipo de aves en gran número, como por ejemplo en Febrero que fui yo vi aves frías y perdices por todas partes.
Estupendo puente de piedra por el que paseremos.
A medio camino, encontramos La Charca Mayor, señalizada, donde también podremos observar aves.
A modo de denuncia y apreciable en dos de las fotos que incluyo, el humedal está diseminado de escombros de obras, algo que desde este blog queremos denunciar y que sería muy bueno que nos unieramos algunos colectivos que disfrutamos del campo para hacernos fuerte y que las autoridades no lo permitan, por lo menos que lo intenten, ya que este no es más que un ejemplo. Todos sabemos que es una práctica habitual que se puede apreciar por muchos caminos cercanos a las ciudades.
Posiblemente ampliaremos la ruta volviendo por otro camino, pero eso, otro día.