Rutas por Salamanca

Hacemos rutas en bici de montaña y carretera por la provincia de Salamanca y alrededores.
Queremos compartir rutas e itinerarios para disfrutar muchos lugares.
Si tienes alguna duda o quieres publicar alguna ruta, déjanos un comentario y te daremos permiso.
El fin es conocer muchos rutas para salir todos.


24/3/09

CARRIL BICI



Parece que este tema interesa mucho, ya sea para denunciar el estado de alguno de ellos o por el uso que se da de ellos.
Aqui cuelgo algunas fotos que me habéis mandado. Gracias.

23/3/09

"EL CARRIL BICI ES PARA LAS BICIS"


Eso mismo dice mi compañero Andrés, al que saludo desde aqui. Y es verdad, siempre pensando en un carril bici para poder disfrutarlo y ahora que tenemos dos (aunque muy pequeños y que no llevan a ningún sitio, la verdad) lo utilizan los peatones y claro, no pases un poco deprisa por que es muy peligroso ya que van acompañados de sus perros sueltos (deberían ir atados cortos) o con niños (estos no tienen culpa).
Esta foto es del pasado domingo cuando volví de una ruta y llegué a Salamanca por Santa Marta. Como podéis comprobar está señalizado pero la gente lo utiliza por que no están concienciados de que es para uso exclusivo de bicicletas o por que pasan de nosotros.

21/3/09

RUTA 11: CAMINOS DE LA ARMUÑA 3

Dificultad: Fácil


Oberservaciones: Es complementaria a las rutas 9 y 10


Comenzamos igualmente desde Salamanca por el Camino de Medina para coger un camino que sale a nuestra izquierda justo despues de pasar la carretera que va desde Villares a Cabrerizos. Seguiremos para llegar al camino paralelo a la autovía de Valladolid para pasar por debajo hacia Castellanos de Moriscos. En este lugar buscaremos un camino que sale al Noreste y que nos llevará directamente a la localidad de Carbajosa de Armuña y por el camino que nos sale a la derecha llegaremos a Palencia de Negrilla.

RUTA 10: CAMINOS DE LA ARMUÑA 2

Dificultad: Fácil.
Observaciones: En la foto no aparece, pero esta ruta transcurre por un camino hecho junto a la nueva autovía de Zamora.
Es complementaria a las rutas 11 y 9.


Se inicia esta ruta en Salamanca, aprovechando el camino del Guardavías de la línea ferroviaria de Zamora. Los primeros kilómetros son cómodos, luego casi se pierde el camino, pero siempre se puede recurrir a la misma vía, hasta que se llega a un camino que va a Castellanos de Viniquela. En ese punto se toma el nuevo camino paralelo a la autovía, hasta llegar a Valdunciel.
Desde ese punto recurrimos a la carretera para llegar al pueblo de Naharros de Valdunciel y siguiendo al Este a Carbajosa de la Armuña, lugar donde podremos enlazar con la RUTA 9.

10/3/09

RUTA 9: CAMINOS DE LA ARMUÑA

Dicultad: Fácil.

Es complementaria a las rutas 10 y 11.
Observaciones: Podrás apreciar el campo de la armuña, los cultivos y humedales en distintas épocas del año y observar gran número de aves.

Esta ruta es ideal para un paseo con niños por no tener ninguna dificultad que resaltar y por tener multitud de variantes, ya que la gran cantidad de caminos agrícolas que existen en todas direcciones hacen que las posibilidades sean muchas.

La iniciamos en Villares de la Reina, en paralelo a la carretera dirección contraria a Salamanca y en los muros del cementerio de la localidad. Desde este punto no tiene pérdida, siguiendo el camino llegaremos a Plasencia de la Armuña sin problemas.


Se pasa por un humedal señalizado (adjunto foto) en el que es posible ver gran cantidad de aves acuaticas y como toda la ruta pasa a través de los campos de labor, podremos ver otro tipo de aves en gran número, como por ejemplo en Febrero que fui yo vi aves frías y perdices por todas partes.



Estupendo puente de piedra por el que paseremos.

A medio camino, encontramos La Charca Mayor, señalizada, donde también podremos observar aves.



A modo de denuncia y apreciable en dos de las fotos que incluyo, el humedal está diseminado de escombros de obras, algo que desde este blog queremos denunciar y que sería muy bueno que nos unieramos algunos colectivos que disfrutamos del campo para hacernos fuerte y que las autoridades no lo permitan, por lo menos que lo intenten, ya que este no es más que un ejemplo. Todos sabemos que es una práctica habitual que se puede apreciar por muchos caminos cercanos a las ciudades.

Posiblemente ampliaremos la ruta volviendo por otro camino, pero eso, otro día.